Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 13 agosto, 2025

Leiva y su Tour Gigante en Son Fusteret

Fotografías de Xavi Vidal Bonilla
Crónica de Patricia Gelabert
Leiva «Tour Gigante» en Son Fusteret · Mallorca Music Magazine

Son Fusteret (Palma), sábado 9 de agosto de 2025, 8.000 espectadores

De repente la ciudad huele demasiado a Leiva

Por Patricia Gelabert
Xavi Vidal Bonilla (ver galería)

¿Se puede “demasiado Leiva” en algún momento? Porque el pasado sábado 9 de agosto Mallorca disfrutó de su única fecha del “Tour Gigante 2025” y, como siempre hace el cantante cuando para en la isla, convirtió Son Fusteret en una burbuja acogedora y cómplice bajo la cual cobijó a las 8.000 personas que se congregaron para disfrutar del espectáculo, que fue simplemente brillante.

A eso de las siete de la tarde el recinto abría sus puertas, aprovechando el calorcito del verano, para ofrecer una experiencia completa: comida, bebida y una paradita de merchandising, todo para llegar a las diez de la noche preparados para el recital del músico y su banda, con una puesta en escena impecable, tal y como nos tiene acostumbrados ya desde hace varias giras.

Abrió el concierto con «Bajo presión», «La lluvia en los zapatos» y «Gigante», canción que da título a su último disco y a la gira actual.

Puta madre, se me ha olvidado la letra

Eso le dijo a los espectadores en mitad del estribillo de «Terriblemente cruel». ¿Y qué? Hay algunos artistas a los que le perdonamos casi cualquier cosa, y Leiva es uno de ellos.

Tuvo tiempo de dedicar unas bonitas palabras a la isla, recordando que estuvo preparando un disco en directo en Cas Concos. Temporada que recuerda “con mucho amor del bueno y muchos recuerdos bonitos que viví ahí”.

Todos los que estamos trabajando aquí somos conscientes de lo que es pagar una entrada. Es un acto de generosidad enorme y nos dedicaremos, hasta que termine el concierto, a estar a la altura de este esfuerzo

Y eso hicieron durante dos horas de concierto sin parar. Con un detalle importante que no se debe pasar por alto: al llegarle el turno a «Vis a vis», pidió al público que dejaran los móviles por un momento y disfrutaran de la canción. Todo eso mientras se quedaba cantando y quienes se tomaban un descanso eran el resto de la banda. Ese es el detalle: rara vez verás que sea el cantante quien se quede y no el que se vaya del escenario, ya sea por cambio de estilismo o por, simplemente, tomarse un respiro en mitad de la actuación.

Fue justo después cuando arrancó la etapa más “perezosa” (entiendan la expresión como juego de palabras por su anterior banda Pereza, y no como alegoría de la desidia), y entre presentaciones de la banda, sonaban «Como lo tienes tú», «Estrella polar» y «Lady Madrid», coreadas por todo el público que irremediablemente creció a principios de los 2000 escuchando Pereza en todas las radios nacionales.

Al cantante le acompañó su hermano Juancho, a quien agradeció seguirle siempre aun teniendo que compaginar sus conciertos con los de su propia banda Sidecars. También César Pop (teclados), Gato Charro (trompeta), Tuli (primer batería de Pereza, ahora saxo), Manolo Mejías (bajo), Jose Bruno (batería) y la última incorporación a la familia, Mariana Mott (percusiones).

Después de dos horas intensas de concierto en el que no hubo parón ni bises, terminó por todo lo alto con «Como si fueras a morir mañana» y la mítica «Princesas», poniendo así un broche de oro una vez más a la noche del sábado.

Dice el cantante en uno de sus temas más conocidos que “ella tiene superpoderes”, pero quien los tiene es él, haciendo magia en sus directos. Uniendo a varias generaciones muy dispares entre sí gracias a su música, haciendo que disfruten tanto que el tiempo pasa volando. Y sin darte cuenta, llega el final del concierto.

Pero es que además de todo eso, alabó al público isleño diciendo que eran “de los mejores públicos de la gira, si no el mejor”.

¿Qué podemos pedir más?

Que vuelva.

Que vuelva pronto.

_____

🙂 ¿Qué faltó?: Más canciones de su último disco, como «Ácido», que suele llevar en el setlist de la gira.
🙁 ¿Qué sobró?: «Lady Madrid».

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Escritora y soñadora a tiempo completo. Fiel al cuero y las tachuelas, a los labios rojos y a las primeras filas de los conciertos.

Con más pasiones que horas disponibles. Como músico frustrado, encontré un nuevo vínculo con la música en el mundo audiovisual. Más de vídeo que de foto, más de fosos que de público.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: